FUNDAMENTOS GESTIÓN DE SERVICIOS CON ITIL - SEPE 2020

CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)
Trabajadores y autónomos del sector Servicios a Empresas
Teleformación: 25 horas
Próximo comienzo: contactar con info@nanforiberica.com
Diploma especialidad SEPE
Contenidos del curso
Índice
Unidad 1: Introducción
- Introducción
- Gestión de servicios
- Comprender el valor
- Roles del consumidor de servicios
- Otros actores con influencia
- Productos y servicios
- La oferta de servicio
- ¿Qué son las relaciones de servicio?
- El modelo de relación de servicio
- Resultados, costos y riesgos
- El servicio facilita los resultados
- Análisis de los costes
- Análisis de los riesgos
- Utilidades y garantías.
Unidad 2: Las 4 dimensiones de la gestión del servicio
- Las cuatro dimensiones de la gestión del servicio
- Dimensión 1: Personas y organizaciones
- Dimensión 2: Información y tecnología
- Consideraciones sobre las TICs
- Dimensión 3: Socios y proveedores
- Dimensión 4: Flujos de valor y procesos
- Analizar las actividades de los flujos de valor
- Factores externos que influyen en las dimensiones
Unidad 3: El sistema del valor del servicio
- Definición del SVS
- Esquema del SVS
- Inputs y Outputs del SVS
- Componentes del SVS
Unidad 4: Principios rectores o guía
- Definición de Principio rector
- Los siete principios rectores
- Focalizarse en el valor
- Comenzar desde el lugar que se encuentra la organización
- Progresar iterativamente con feedback
- Colaborar y promover la visibilidad
- Planificar y actuar de forma integral
- Mantener el proceso simple y práctico
- Optimizar y automatizar
Unidad 5: La cadena de valor del servicio
- Definición de la cadena de valor del servicio
- Las interacciones de la cadena de valor con prácticas
- Las actividades de la cadena de valor
- Plan de actividad de la cadena de valor
- Mejora de la actividad en la cadena de valor
- Actividad de la cadena de valor: Compromiso
- Actividad de la cadena de valor del servicio: Diseño y Transición
- Actividad de la cadena de valor: Obtener/Construir
- Actividad de la cadena de valor: Entrega y soporte
- Flujos de valor y cadena de valor de servicio
Unidad 6: Mejora continua
- Propósito de la mejora continua
- Proceso de mejora continua
Unidad 7: Categorías de prácticas
- Prácticas generales de gestión:
- 1. Mejora continua
- 2. Gestión de la seguridad de la información
- 3. Gestión de relaciones
- 4.Gestión de proveedores
- Prácticas de gestión de servicio:
- 1. Control de Cambio
- 2. Gestión de Incidentes
- 3. Gestión de Problemas
- 4. Servicio de Atención al Cliente
- 5. Gestión del Nivel de Servicio
- 6. Gestión de Solicitudes de Servicio
- 7. Gestión de Activos de TI
- 8. Monitoreo y Gestión de Eventos
- 9. Gestión de Lanzamientos
- 10. Gestión de Configuración del Servicio
- Prácticas técnicas
Metodología
Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 25 horas.
La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, con esta modalidad dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana.
Requisitos de acceso
Colectivos prioritarios
- Para los programas de formación transversales:
a. Jóvenes menores de 30 años.
b. Mujeres.
c. Mayores de 45 años.
d. Discapacitados.
e. Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación (se considerarán trabajadores de baja cualificación aquellas personas que en el momento del inicio del curso estén incluidas en uno de los siguientes grupos de cotización: 06, 07, 09, 10. En el caso de tratarse de personas desempleadas o trabajadores autónomos se considerarán aquellas que no estén en posesión de un carnet profesional, certificado de profesionalidad de nivel 2 o 3, título de formación profesional o de una titulación universitaria).
f. Parados de larga duración.
g. Trabajadores de pymes.
h. Trabajadores con contrato a tiempo parcial.
i. Trabajadores con contrato temporal.
- Para los programas de formación sectoriales, además de los anteriores, los determinados por las comisiones paritarias sectoriales estatales correspondientes, teniendo en cuenta los que se detallan a continuación correspondientes al sector Servicios a empresas
Documentación a aportar los participantes y las empresas
Antes de aportar esta documentación el solicitante debe conocer que su empresa pertenece al sector de Servicios a empresas dentro de los códigos nacionales de actividades económicas.
- Fotocopia DNI o NIE.
- Fotocopia Tarjeta de la Seguridad Social.
- Anexo I. Solicitud de Participación (Cumplimentado y con firma original enviarlo por correo postal o mensajería a Nanfor Ibérica, S.L. Calle María de Molina, 54 – 5ª planta – 513, 28006 Madrid, Att. Natalia Lices) (Descargar Anexo I) o por email siempre y cuando tenga la firma legal digital certificada por FNMT del participante, evitando así envió de cualquier documento en formato físico.
- Tarjeta de demanda de empleo actualizada, situación laboral del desempleado y períodos de inscripción en caso de ser desempleado.
- Informe de Comunicación de Vida Laboral y Bases de Cotización a los trabajadores. (Ver guía de descarga).
- Nomina más reciente y a posteriori nómina del mes de inicio de la formación en caso de ser trabajadores ocupados.
⚠ IMPORTANTE: Para que los participantes puedan realizar estos cursos gratuitos se necesitan los siguientes documentos cumplimentados, firmados y sellados. Toda la documentación deberá ser enviada por email a info@nanforiberica.com, y se necesita el Anexo I original firmado y enviado en papel por mensajero, correo postal u otro medio con firma original (Nanfor Ibérica, S.L. Calle María de Molina, 54 – 5ª planta – 513, 28006 Madrid, Att. Natalia Lices) o por email siempre y cuando tenga la firma legal digital certificada por FNMT del participante, evitando así envió de cualquier documento en formato físico. |
Titulación
Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, al tratarse de una especialidad reconocida por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).