ARQUITECTURA BIG DATA - SEPE 2020

CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)
Trabajadores y autónomos del sector Servicios a Empresas
Teleformación: 165 horas
Próximo comienzo: contactar con info@nanforiberica.com
Diploma especialidad SEPE
Contenidos del curso
Índice
1. BATCH PROCESSING.
- Hadoop.
- Pig.
- Hive.
- Sqoop.
- Flume.
- Spark Core.
- Spark 2.0.
2. STREAMING PROCESSING.
- Fundamentos de Streaming Processing.
- Spark Streaming.
- Kafka.
- Pulsar y Apache Apex.
- Implementación de un sistema real-time.
3. SISTEMAS NOSQL.
- Hbase.
- Cassandra.
- MongoDB.
- Neo4J.
- Redis.
- Berkeley DB.
4. INTERACTIVE QUERY.
- Lucene + Solr.
5. SISTEMAS DE COMPUTACIÓN HÍBRIDOS.
- Arquitectura Lambda.
- Arquitectura Kappa.
- Apache Flink e implementaciones prácticas.
- Druid.
- ElasticSearch.
- Logstash.
- Kibana.
6. CLOUD COMPUTING.
- Amazon Web Services.
- Google Cloud Platform
7. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS BIG.
- Administración e Instalación de clusters: Cloudera y Hortonworks.
- Optimización y monitorización de servicios.
- Seguridad: Apache Knox, Ranger y Sentry.
8. VISUALIZACIÓN DE DATOS.
- Herramientas de visualización: Tableau y CartoDB.
- Librerías de Visualización: D3, Leaflet, Cytoscape.
Metodología
Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 165 horas.
La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, con esta modalidad dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana.
Requisitos de acceso
Colectivos prioritarios
- Para los programas de formación transversales:
a. Jóvenes menores de 30 años.
b. Mujeres.
c. Mayores de 45 años.
d. Discapacitados.
e. Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación (se considerarán trabajadores de baja cualificación aquellas personas que en el momento del inicio del curso estén incluidas en uno de los siguientes grupos de cotización: 06, 07, 09, 10. En el caso de tratarse de personas desempleadas o trabajadores autónomos se considerarán aquellas que no estén en posesión de un carnet profesional, certificado de profesionalidad de nivel 2 o 3, título de formación profesional o de una titulación universitaria).
f. Parados de larga duración.
g. Trabajadores de pymes.
h. Trabajadores con contrato a tiempo parcial.
i. Trabajadores con contrato temporal.
- Para los programas de formación sectoriales, además de los anteriores, los determinados por las comisiones paritarias sectoriales estatales correspondientes, teniendo en cuenta los que se detallan a continuación correspondientes al sector Servicios a empresas
Documentación a aportar los participantes y las empresas
Antes de aportar esta documentación el solicitante debe conocer que su empresa pertenece al sector de Servicios a empresas dentro de los códigos nacionales de actividades económicas.
- Fotocopia DNI o NIE.
- Fotocopia Tarjeta de la Seguridad Social.
- Anexo I. Solicitud de Participación (Cumplimentado y con firma original enviarlo por correo postal o mensajería a Nanfor Ibérica, S.L. Calle María de Molina, 54 – 5ª planta – 513, 28006 Madrid, Att. Natalia Lices) (Descargar Anexo I) o por email siempre y cuando tenga la firma legal digital certificada por FNMT del participante, evitando así envió de cualquier documento en formato físico.
- Tarjeta de demanda de empleo actualizada, situación laboral del desempleado y períodos de inscripción en caso de ser desempleado.
- Informe de Comunicación de Vida Laboral y Bases de Cotización a los trabajadores. (Ver guía de descarga).
- Nomina más reciente y a posteriori nómina del mes de inicio de la formación en caso de ser trabajadores ocupados.
⚠ IMPORTANTE: |
Titulación
Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, al tratarse de una especialidad reconocida por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).