FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Tienes alguna consulta?
Aquí encontrarás respuestas sobre acceso a los cursos, soporte, laboratorios y exámenes de certificación. También encontrarás información sobre formas de pago, datos para transferencias bancarias y bonificaciones para la formación.
Consultas de los alumnos. Y si tengo una duda ¿Que hago?
Los alumnos disponen principalmente de las siguientes formas de contacto
- Foro de Consultas: Se encuentra dentro del portal de formación de Nanfor, ubicado entre los recursos del inicio del curso. Se trata de la mejor herramienta para interactuar con tu formador, con la finalidad de:
- Realizar una consulta sobre el contenido del curso
- Escribir consultas sobre las prácticas del curso y/o los laboratorios
- Comentar algún contenido adicional
- Revisar los comentarios o interacciones de otros estudiantes.
- Correo electrónico: El objetivo principal de la comunicación por correo electrónico es solventar problemas técnicos o interactuar (recordatorios, invitaciones, inscripciones…) con el alumno.
- ChatGPT basado en Azure AI: A través de nuestros novedosos sistemas de Inteligencia Artificial los alumnos podrán buscar cualquier concepto y obtener respuestas de forma inmediatas. El chatGPT se encuentra disponible en el campus virtual de Nanfor y permite a los estudiantes obtener respuestas rápidas y personalizadas, lo que mejora su experiencia de aprendizaje y les permite dedicar más tiempo a la absorción de nuevos conocimientos y habilidades.
Adicionalmente, como complemento a los elementos anteriormente descritos (Foro para consultas didácticas y correo para consultas técnicas) ponemos a tu disposición otras formas de contacto:
- Teléfono: +34 91 031 6678
- Whatsapp: +34685600591
- Mensajería interna del Portal de Formación: En el portal de formación, puedes enviar un mensaje a un tutor u otro compañero de curso mediante el sistema de mensajería.
- Blog: Blog divulgativo con novedades y noticias de interés para el estudiante actual o potencial, en https://catalogo.nanfor.com/blogs/news
Contraseña de acceso a los cursos ¿Puedo cambiarla?
El equipo de soporte de Nanfor solo puede realizar seguimiento a aquellos alumnos que mantengan la contraseña que se les ha facilitado al inicio del curso.
Cualquier cambio en la contraseña supondría la incapacidad de mantener el servicio de soporte. De modo que el alumno pasaría de soporte individualizado a autoaprendizaje y no podría bonificar el curso.
Cursos Bonificados (Alumnos)
Si tu empresa ha contratado el curso con derecho a bonificación, ten en cuenta que:
- Fechas: Las fechas de inicio y fin del curso no pueden modificarse ni alargarse en el tiempo.
- Desde donde hacer el curso: Debes acceder a tus manuales y recursos SIEMPRE desde el portal de formación de Nanfor, para que queden registrados tus accesos y duración empleada en el estudio.
- Compromiso: Aunque desde Nanfor intentemos dinamizar tu formación, es tu responsabilidad como alumno, el compromiso al realizar la formación. Si por dejadez u omisión no completas los objetivos, la empresa no podrá bonificarse y tendrá que asumir todos los costos del curso (con el agravante de que, además, no habrás aprovechado una buena oportunidad para formarte).
Cursos Bonificados (Empresas)
En ocasiones, las empresas pueden aprovechar las ventajas que ofrecen determinadas subvenciones o bonificaciones para que sus trabajadores puedan realizar formación.
Es muy importante identificar qué formación puede ser bonificada, en qué porcentaje, y cuál no, ANTES del comienzo de un curso. Sólo así lograrás obtener la mejor formación al precio más económico.
Así que, si estás interesado en bonificar uno o varios cursos, te recomendamos que leas atentamente la Guía de bonificación y/o preguntes a tu consultor si queda alguna duda sin resolver.
Curso Bonificado y NO Bonificado – Diferencia económica
A la hora de contratar un curso bonificado y contrastar su precio con uno que no lo es, pueden surgir estas lógicas preguntas ¿Qué diferencia económica hay entre un curso bonificado y no bonificado? ¿La diferencia es porque vosotros gestionáis los aspectos administrativos?
La tarifa bonificada superior no es por las gestiones administrativas, sino por el tipo de soporte y tareas adicionales que supone a nuestra organización el gestionar el seguimiento del participante con informes personalizados.
Nosotros podemos hacer las gestiones de forma gratuita, pero para que un curso online sea bonificable, son necesarias un conjunto de tareas adicionales a nivel de soporte y gestión de informes, que motivan las diferencias en las tarifas.
Si no es bonificable, con tarifas de 695 euros, el alumno tiene libertad de acceso en cuanto a duración y a la temática, pudiendo realizar las partes que estime oportunas en función de su tiempo disponible y de los temas que le puedan interesar más. (Nota: siempre teniendo en cuenta los tiempos de los paquetes oficiales).
Si es bonificable, debemos supervisar que el alumno ha realizado todas las actividades, que está un mínimo del 80% del tiempo, que ha superado las pruebas, que realiza la formación en un horario y fechas establecidos, y de su participación en el foro o cualquier tipo de interacción.
| Tarifa no bonificada | Tarifa bonificada |
Seguimiento individualizado | Avance autogestionado Se responde a las cuestiones que plantea el alumno pero se da libertad de realización del curso | Avance monitorizado |
Supervisión de soporte | Abierto | Intensivo |
Control de objetivos | Si el alumno al finalizar el curso no realiza el mínimo del curso queda como no finalizado | Debe seguir una planificación y avance semana a semana. Se realiza seguimiento y se establecen tres tipos de alertas |
Informes de finalización | Los que aporta la plataforma de forma automática | Se realiza un informe específico de seguimiento. |
Asistencia a sesiones online y acceso a knowledge base | No | Si |
Prórroga de acceso a nuestra plataforma | No | Si |
Control de finalización | No | Se envía un informe a Recursos Humanos o a los responsables del participante en la entidad contratante |
Información relativa a los formadores | No | Se envía el CV y acreditaciones de los tutores formadores |
Informe individualizado de seguimiento | No | Registro de actividades, interacción con el programa, trazabilidad de las actividades incluyendo la asistencia tutorial y realización de controles de aprendizaje. |
Informes sobre contenidos y recursos | No | Se incluye información de contenidos, recursos didácticos y la guía didáctica |
Exigencia mínima de tiempos | No | Se obliga al 80% para la finalización |
Duración y aplazamientos de los cursos y prácticas
Los cursos tienen unas fechas de inicio y fin concretas. Dichas fechas de realización se basan en los datos enviados en las propuestas a los responsables de la compra (en algunas ocasiones coincide y es el mismo participante el que realiza el curso y en otras muchas el curso es contratado por el responsable de recursos humanos).
Las fechas de determinados recursos de la formación son fijas, inaplazables e improrrogables. A continuación, mostramos un par de casos concretos de los denominados ‘recursos’ formativos:
- Laboratorio Online – Curso Microsoft: Recurso formativo cuya fecha de comienzo se establece por escrito con el alumno, una vez ha comenzado su formación en el portal. .
Los plazos asociados no pueden modificarse sin una nueva compra.
No se devolverá ni reemplazarán estos recursos una vez enviados si el participante del curso, en el plazo máximo de 72 horas no avisa a soporte@nanforiberica.com con acuse de recibo de la incidencia por falta de funcionamiento. Cualquier causa como vacaciones, aumento de carga de trabajo u otras circunstancias, en el caso de una modificación que afecte a estos recursos, no podrá ser atendida debido a sus fechas de caducidad.
Sólo podrá prorrogarse la atención de soporte por parte del equipo técnico y/o formativo de Nanfor, si las causas fueran justificadas, y siempre con la finalidad de que los participantes lograran sus objetivos.
Examen de Certificación Oficial
Un examen de Certificación oficial permite demostrar tus conocimientos, a nivel internacional, avalado por el fabricante (Microsoft, Oracle, LPI, AXELOS… ).
1) Si quieres certificarte y has adquirido un paquete de Formación+Examen debes saber:
- Cada examen tiene unas características propias según el tipo de examen y fabricante, de manera genérica suelen englobarse en:
- Idioma: En Inglés y en ocasiones otros idiomas como castellano.
- Duración: Desde 90 minutos a 150 minutos suele ser la duración máxima de media.
- Lugar: Todos los exámenes se pueden hacer en modalidad online, y algunos fabricantes permiten la modalidad presencial, en un centro autorizado.
- Recomendamos que no pasen más de 1 meses desde que un candidato finaliza un curso y se presenta al examen (Para poder revisar-ampliar conceptos un tiempo después de la formación y no olvidarlos a su vez). El plazo máximo para presentarse a un examen con el paquete Formación+Examen es como máximo de 3 meses tras la fecha de finalización del curso (aunque dependerá de la longitud del curso/cursos y de la disponibilidad del centro/candidatos).
- Nanfor tiene muchos alumnos en modalidad de teleformación y los fabricantes que representa, disponen de métodos de certificación a distancia sin tener que desplazarse a un centro VUE.
El método para certificación en la oficina o domicilio es el más sencillo. En el caso de Microsoft tenemos esta opción: Acerca de los exámenes en línea con Pearson VUE | Microsoft Learn
- En el caso de desear realizar los exámenes de forma presencial:
- El candidato debería solicitar una fecha de examen en un lugar próximo a su domicilio . Para ver donde se realizan acceder a: https://home.pearsonvue.com/test-taker.aspx - En alguno de sus centros Nanfor ofrece la posibilidad de realizar los exámenes. Normalmente se realizan para alumnos de la entidad, el último viernes de cada mes. Para solicitar las fechas de exámenes ponerse en contacto con el consultor que haya gestionado el curso.
- En caso de que hayas acordado una fecha de examen con el consultor, para poder presentarte, debes completar todos los datos de una ficha de inscripción que te proporcionaremos por correo al menos una semana antes del examen. Tienes un ejemplo de la ficha y cómo rellenarla aquí.
2) Si quieres certificarte y no has adquirido un paquete de Formación+Examen, ponte en contacto con nosotros y te informaremos de las posibilidades existentes. Si quieres adquirir el voucher de examen sin consultarnos previamente, puedes hacerlo desde aquí.
Exámenes de prueba ¿Para qué sirven y cómo son?
Para ayudarte a prepararte de cara a un examen de certificación oficial, ponemos a tu disposición (dentro de los cursos de formación), exámenes en versión PDF con preguntas de ejemplo.
Aunque estas cuestiones-respuestas han sido desarrolladas por expertos, este material debe ser utilizado para conocer el formato de las preguntas y familiarizarse con ellas, pero puede haber alguna cuya respuesta no sea la adecuada.
SIEMPRE debes contrastar las respuestas con la teoría del curso, recursos adicionales (por ejemplo consultando a tu tutor en el Foro) o revisando las webs oficiales Technet de Microsoft, Oracle, etc.
Idioma de los cursos
Quiero matricularme en un curso y no sé si está en español, ¿Cómo puedo saberlo?
De forma rápida, busca en nuestro catálogo el curso en el que estás interesado. Revisa la información del mismo y EL ÍNDICE del curso será lo que te indique en qué idioma está. Si el índice del curso está en español, el curso será en español, y así con cualquier otro idioma.
Además, en la parte superior de los cursos oficiales de Microsoft, se indica si se encuentran disponible en uno o más idiomas.
Los cursos oficiales de Microsoft tienen los laboratorios en inglés, con la posibilidad de traducir los instructivos desde el navegador.
De forma genérica:
- Los cursos oficiales de fabricante siguen las pautas y normativas reguladas a nivel internacional. Esto supone que en la mayoría de los casos los fabricantes como Microsoft, Oracle, Linux LPI, Axelos, etc... crean su contenido en inglés, por lo que el participante se encuentra con vídeos subtitulados, contenidos base, prácticas y preguntas de examen/test en este idioma.
- Todos los cursos desarrollados por Nanfor, suelen estar en español (aunque a veces disponemos de más versiones en otros idiomas).
Para la realización de los cursos oficiales NO es necesario tener un nivel avanzado del idioma, únicamente comprender términos tecnológicos comunes en distintos idiomas (Networking, hardware, links, etc...)
Además, y como parte fundamental del éxito de las acciones formativas, se encuentra el seguimiento, acompañamiento y supervisión del personal de soporte de Nanfor, que realiza las tareas formativas (foro, consultas, soporte…) en castellano/español según se indica en https://catalogo.nanfor.com/pages/soporte-2-0
Laboratorio ¿Qué es?
Los laboratorios son la forma en que un alumno puede poner en práctica los conocimientos adquiridos en la teoría, sin necesidad de disponer de distintos equipos, licencias e instalaciones. Se trata de un entorno virtual accesible con un navegador, desde donde podrás practicar como si fuesen máquinas reales.
En ocasiones los laboratorios son un recurso independiente del Manual de Formación y por tanto llevan una temporalización (Fechas de Inicio y Fin distintos).
En la actualidad disponemos de estos laboratorios:
- Laboratorio Online (Curso Microsoft)
- Laboratorio Oracle
Laboratorio Online – Curso Microsoft
Son un complemento a la parte teórica del curso. Tiene una duración máxima de 180 días, aunque algunos cursos están limitados a 14 días por credenciales del tenant.
Son un recurso independiente a la ruta formativa de Microsoft Learn y es importante recordar que, para poder realizarlo:
- Es necesario pre-establecer una fecha de comienzo por escrito entre el alumno y el depto. de soporte de Nanfor.
IMPORTANTE: Es imprescindible dejar fijada una fecha para la activación del laboratorio dentro de los 2 primeros meses desde el comienzo del curso. Si no es así, el alumno pierde el derecho al mismo. - Una vez el departamento de soporte confirme y reserve las fechas, no son modificables.
- En caso de laboratorios de cursos de Azure la fecha de inicio coincidirá con la fecha de inicio al curso y estarán disponibles con credenciales de Azure operativas durante los 180 días de acceso.
Para poder realizar los laboratorios sigue estos sencillos pasos:
- Accede a tu Laboratorio desde el enlace dentro de tu propio curso del Portal de formación de Nanfor.
- Te solicitará unas credenciales (correo electrónico y contraseña). Introdúcelos, canjea el código que has recibido en el email de bienvenida y pasarás a un entorno virtual desde donde podrás controlar y usar una o varias máquinas virtuales preparadas para tus ejercicios.
Puedes ver un ejemplo aquí.
Nota: Estos laboratorios son independientes de cualquier otro recurso, y, por tanto, para poder usarlos, debes haber recibido unas credenciales exclusivas para ellos (que suelen coincidir con las del Portal de formación).
Puedes descargarte una Guía detallada del funcionamiento de los laboratorios aquí.
Laboratorio Oracle
Forman parte del contenido del curso Oracle. Las fechas para realizarlo coinciden con las establecidas para la lectura y comprensión de la teoría.
Para poder realizar los laboratorios sigue estos sencillos pasos:
- Accede a tu curso como haces con el resto de teoría.
- Pulsa en la pestaña Labs
- Escoge la fecha que te resulte más conveniente para realizar las prácticas. Puedes elegir una semana para practicar en los tres meses siguientes desde el comienzo del curso.
- Cuando tengas reservada y confirmada dicha fecha sólo tienes que pulsar en Access your Lab.
Si pulsas aquí, puedes ver un ejemplo de cómo encontrar estos pasos en tu curso.
Material en PDF o descargable ¿Puedo tenerlo?
No, todo el entorno formativo es online no descargable.
¿Cómo es la metodología de nuestros cursos online oficiales de Microsoft para las certificaciones basadas en roles?
Obligaciones del alumno inscrito en un curso online
Además de realizar las actividades propias del aprendizaje, el alumno siempre tendrá que confirmar la recepción de las altas, el correcto acceso a la plataforma, la recepción de cualquier componente de los cursos que requiera acceso personal y comprobación de su uso (por ejemplo, laboratorios, material oficial del fabricante online, MOC digital, MOD OD, cursos Oracle o urls con otro tipo de acceso para la realización del curso).
El participante tendrá un plazo máximo de 72 horas para indicar cualquier incidencia en el acceso o en el material, una vez recibido el email en su buzón de entrada. Si no realiza los accesos y pruebas pertinentes en los plazos indicados por soporte, debido a las fechas de caducidad de los recursos, estos pueden no estar operativos para el aprendizaje cuando posteriormente se solicite el acceso. Sería necesario realizar un nuevo pedido-compra.
Problema – No puedo acceder al curso de Oracle
Los cursos oficiales de Oracle están alojados en una plataforma de Oracle a la que tienes acceso a través de nuestro portal de formación, por tanto, antes de intentar acceder debes asegurarte de que dispones un usuario y contraseña adecuados (Proporcionados por Nanfor o por ti mismo a través de un identificador que te hayamos entregado).
Si no puedes acceder al curso de Oracle sigue estos sencillos pasos:
- Comprueba si tu navegador está actualizado. Cada navegador es diferente y realiza la actualización de manera distinta. Si tienes dudas de si tu navegador está admitido revisa los Requisitos técnicos. Ver imagen de ejemplo
- Cierra cualquier sesión que tengas abierta: Correo, portales, redes sociales, … cualquier usuario en uso puede interferir con tu conector al curso e impedir que puedas entrar. Te recomendamos que incluso cierres el navegador de internet y vuelvas abrirlo sin sesiones y con una única pestaña. Ver imagen de ejemplo
- Accede al Aula de Formación de Nanfor con tus credenciales de acceso al curso. Ver imagen de ejemplo
- Busca el recurso dentro del curso donde se accede a Oracle y, si todo es correcto, cuando pulses sobre él debe solicitarte las credenciales (usuario y contraseña) adecuados para poder entrar. Ver imagen de ejemplo
Requisitos técnicos mínimos para la realización de cursos online
Aunque ciertos cursos ya puedes visualizarlos en un teléfono móvil, dado el tamaño de la pantalla y las características técnicas recomendamos:
- Disponer de un PC Pentium o superior.
- Contar con acceso a Internet y una dirección de correo electrónico.
- Disponer de navegador web: Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox o Google Chrome.
- Descargar el acrobat reader en su última versión, programa necesario para visualizar los archivos .pdf. Puede obtener el programa en forma gratuita en: http://get.adobe.com/es/reader/
Requisitos técnicos - Oracle
Para poder conectarse y visualizar tanto la teoría como los laboratorios de Oracle, es necesario cumplir al menos estos prerrequisitos técnicos:
- Sistema Operativo al menos Windows Vista o Microsoft Windows 7 (Recomendable Windows 10).
- Internet Explorer 9+, Firefox 11+, o Google Chrome 19+
- Flash Player 10+ (no es necesario para dispositivos móviles)
- Deben estar habilitados JavaScript y el uso de Cookies en el navegador
- Una conexión a Internet de 768 kbps o mayor
- Resolución mínima de pantalla de 1024x768
Soporte de formación. Si contrato el curso con este nivel de soporte ¿Tengo un experto que me realice seguimiento personalizado e individualizado?
El tipo de seguimiento que se realiza con el soporte de formación individualizado (siempre a tu lado) se detalla en https://catalogo.nanfor.com/pages/soporte-2-0.
La interacción con el experto se realiza principalmente a través del portal de formación de Nanfor, el Foro y Correo electrónico. Las dudas y cuestiones se resuelven a través de respuestas en los foros o videos sobre cuestiones explicadas en su momento por el experto en sesiones online. Si fuera necesario, el experto organizaría una sesión online con el alumno y grupo de alumnos para explicar las dudas correspondientes. La descripción de los elementos de consulta puedes encontrarla aquí.
En el caso de querer un seguimiento diario personalizado por parte de un experto de soporte, podría realizarse en sesiones individualizadas que, en función de los tiempos, se realizarían como clases a la medida y contratadas a tal efecto fuera de las tarifas que indicamos en la Web.
El seguimiento, tareas y actividades las marcan los índices oficiales de los cursos y es el camino formativo que debe seguir el alumno.
Tarifa bonificada y NO bonificada - Diferencias
Tarifa NO bonificada | Tarifa bonificada | |
Seguimiento individualizado | Avance autogestionado Se responde a las cuestiones que plantea el alumno pero se da libertad de realización del curso | Avance monitorizado |
Supervisión de soporte | Semanalmente | Diariamente |
Control de objetivos | Si el alumno al finalizar el curso no realiza el mínimo del curso queda como no finalizado | Debe seguir una planificación y avance semana a semana. Se realiza seguimiento y se establecen tres tipos de alertas |
Informes de finalización | Los que aporta la plataforma de forma automática | Se realiza un informe específico de seguimiento. |
Asistencia a sesiones online y acceso a knowledge base | No | Si |
Prórroga de acceso a nuestra plataforma | No | Si |
Control de finalización | No | Se envía un informe a Recursos Humanos o a los responsables del participante en la entidad contratante |
Información relativa a los formadores | No | Se envía el CV y acreditaciones de los tutores formadores |
Informe individualizado de seguimiento | No | Registro de actividades, interacción con el programa, trazabilidad de las actividades incluyendo la asistencia tutorial y realización de controles de aprendizaje. |
Informes sobre contenidos y recursos | No | Se incluye información de contenidos, recursos didácticos y la guia didáctica |
Exigencia mínima de tiempos | No | Se obliga al 80% para la finalización |
Tarifas de la Web
Todas las tarifas de la web son para realizar pagos por este medio o por transferencia bancaria por anticipado. El resto de las tarifas se les aplicarán incrementos según el tipo de servicio realizado y se comunicará por la correspondiente oferta.
Transferencia bancaria. Forma de pago
Para abonar mediante transferencia bancaria rogamos realizarla a:
- CaixaBank. Transferencia bancaria a Nanfor Ibérica, S.L.
- Número de cuenta ES69 2100 2217 6102 0016 8477
- SWIFT / BIC
- CAIXESBBXXX
Consultas de los alumnos. Y si tengo una duda ¿Que hago?
Los alumnos disponen principalmente de las siguientes formas de contacto
- Foro de Consultas: Se encuentra dentro del portal de formación de Nanfor, ubicado entre los recursos del inicio del curso. Se trata de la mejor herramienta para interactuar con tu formador, con la finalidad de:
- Realizar una consulta sobre el contenido del curso
- Escribir consultas sobre las prácticas del curso y/o los laboratorios
- Comentar algún contenido adicional
- Revisar los comentarios o interacciones de otros estudiantes.
- Correo electrónico: El objetivo principal de la comunicación por correo electrónico es solventar problemas técnicos o interactuar (recordatorios, invitaciones, inscripciones…) con el alumno.
- ChatGPT basado en Azure AI: A través de nuestros novedosos sistemas de Inteligencia Artificial los alumnos podrán buscar cualquier concepto y obtener respuestas de forma inmediatas. El chatGPT se encuentra disponible en el campus virtual de Nanfor y permite a los estudiantes obtener respuestas rápidas y personalizadas, lo que mejora su experiencia de aprendizaje y les permite dedicar más tiempo a la absorción de nuevos conocimientos y habilidades.
Adicionalmente, como complemento a los elementos anteriormente descritos (Foro para consultas didácticas y correo para consultas técnicas) ponemos a tu disposición otras formas de contacto:
- Teléfono: +34 91 031 6678
- Whatsapp: +34685600591
- Mensajería interna del Portal de Formación: En el portal de formación, puedes enviar un mensaje a un tutor u otro compañero de curso mediante el sistema de mensajería.
- Blog: Blog divulgativo con novedades y noticias de interés para el estudiante actual o potencial, en https://catalogo.nanfor.com/blogs/news
Contraseña de acceso a los cursos ¿Puedo cambiarla?
El equipo de soporte de Nanfor solo puede realizar seguimiento a aquellos alumnos que mantengan la contraseña que se les ha facilitado al inicio del curso.
Cualquier cambio en la contraseña supondría la incapacidad de mantener el servicio de soporte. De modo que el alumno pasaría de soporte individualizado a autoaprendizaje y no podría bonificar el curso.
Cursos Bonificados (Alumnos)
Si tu empresa ha contratado el curso con derecho a bonificación, ten en cuenta que:
- Fechas: Las fechas de inicio y fin del curso no pueden modificarse ni alargarse en el tiempo.
- Desde donde hacer el curso: Debes acceder a tus manuales y recursos SIEMPRE desde el portal de formación de Nanfor, para que queden registrados tus accesos y duración empleada en el estudio.
- Compromiso: Aunque desde Nanfor intentemos dinamizar tu formación, es tu responsabilidad como alumno, el compromiso al realizar la formación. Si por dejadez u omisión no completas los objetivos, la empresa no podrá bonificarse y tendrá que asumir todos los costos del curso (con el agravante de que, además, no habrás aprovechado una buena oportunidad para formarte).
Cursos Bonificados (Empresas)
En ocasiones, las empresas pueden aprovechar las ventajas que ofrecen determinadas subvenciones o bonificaciones para que sus trabajadores puedan realizar formación.
Es muy importante identificar qué formación puede ser bonificada, en qué porcentaje, y cuál no, ANTES del comienzo de un curso. Sólo así lograrás obtener la mejor formación al precio más económico.
Así que, si estás interesado en bonificar uno o varios cursos, te recomendamos que leas atentamente la Guía de bonificación y/o preguntes a tu consultor si queda alguna duda sin resolver.
Curso Bonificado y NO Bonificado – Diferencia económica
A la hora de contratar un curso bonificado y contrastar su precio con uno que no lo es, pueden surgir estas lógicas preguntas ¿Qué diferencia económica hay entre un curso bonificado y no bonificado? ¿La diferencia es porque vosotros gestionáis los aspectos administrativos?
La tarifa bonificada superior no es por las gestiones administrativas, sino por el tipo de soporte y tareas adicionales que supone a nuestra organización el gestionar el seguimiento del participante con informes personalizados.
Nosotros podemos hacer las gestiones de forma gratuita, pero para que un curso online sea bonificable, son necesarias un conjunto de tareas adicionales a nivel de soporte y gestión de informes, que motivan las diferencias en las tarifas.
Si no es bonificable, con tarifas de 695 euros, el alumno tiene libertad de acceso en cuanto a duración y a la temática, pudiendo realizar las partes que estime oportunas en función de su tiempo disponible y de los temas que le puedan interesar más. (Nota: siempre teniendo en cuenta los tiempos de los paquetes oficiales).
Si es bonificable, debemos supervisar que el alumno ha realizado todas las actividades, que está un mínimo del 80% del tiempo, que ha superado las pruebas, que realiza la formación en un horario y fechas establecidos, y de su participación en el foro o cualquier tipo de interacción.
| Tarifa no bonificada | Tarifa bonificada |
Seguimiento individualizado | Avance autogestionado Se responde a las cuestiones que plantea el alumno pero se da libertad de realización del curso | Avance monitorizado |
Supervisión de soporte | Abierto | Intensivo |
Control de objetivos | Si el alumno al finalizar el curso no realiza el mínimo del curso queda como no finalizado | Debe seguir una planificación y avance semana a semana. Se realiza seguimiento y se establecen tres tipos de alertas |
Informes de finalización | Los que aporta la plataforma de forma automática | Se realiza un informe específico de seguimiento. |
Asistencia a sesiones online y acceso a knowledge base | No | Si |
Prórroga de acceso a nuestra plataforma | No | Si |
Control de finalización | No | Se envía un informe a Recursos Humanos o a los responsables del participante en la entidad contratante |
Información relativa a los formadores | No | Se envía el CV y acreditaciones de los tutores formadores |
Informe individualizado de seguimiento | No | Registro de actividades, interacción con el programa, trazabilidad de las actividades incluyendo la asistencia tutorial y realización de controles de aprendizaje. |
Informes sobre contenidos y recursos | No | Se incluye información de contenidos, recursos didácticos y la guía didáctica |
Exigencia mínima de tiempos | No | Se obliga al 80% para la finalización |
Duración y aplazamientos de los cursos y prácticas
Los cursos tienen unas fechas de inicio y fin concretas. Dichas fechas de realización se basan en los datos enviados en las propuestas a los responsables de la compra (en algunas ocasiones coincide y es el mismo participante el que realiza el curso y en otras muchas el curso es contratado por el responsable de recursos humanos).
Las fechas de determinados recursos de la formación son fijas, inaplazables e improrrogables. A continuación, mostramos un par de casos concretos de los denominados ‘recursos’ formativos:
- Laboratorio Online – Curso Microsoft: Recurso formativo cuya fecha de comienzo se establece por escrito con el alumno, una vez ha comenzado su formación en el portal. .
Los plazos asociados no pueden modificarse sin una nueva compra.
No se devolverá ni reemplazarán estos recursos una vez enviados si el participante del curso, en el plazo máximo de 72 horas no avisa a soporte@nanforiberica.com con acuse de recibo de la incidencia por falta de funcionamiento. Cualquier causa como vacaciones, aumento de carga de trabajo u otras circunstancias, en el caso de una modificación que afecte a estos recursos, no podrá ser atendida debido a sus fechas de caducidad.
Sólo podrá prorrogarse la atención de soporte por parte del equipo técnico y/o formativo de Nanfor, si las causas fueran justificadas, y siempre con la finalidad de que los participantes lograran sus objetivos.
Examen de Certificación Oficial
Un examen de Certificación oficial permite demostrar tus conocimientos, a nivel internacional, avalado por el fabricante (Microsoft, Oracle, LPI, AXELOS… ).
1) Si quieres certificarte y has adquirido un paquete de Formación+Examen debes saber:
- Cada examen tiene unas características propias según el tipo de examen y fabricante, de manera genérica suelen englobarse en:
- Idioma: En Inglés y en ocasiones otros idiomas como castellano.
- Duración: Desde 90 minutos a 150 minutos suele ser la duración máxima de media.
- Lugar: Todos los exámenes se pueden hacer en modalidad online, y algunos fabricantes permiten la modalidad presencial, en un centro autorizado.
- Recomendamos que no pasen más de 1 meses desde que un candidato finaliza un curso y se presenta al examen (Para poder revisar-ampliar conceptos un tiempo después de la formación y no olvidarlos a su vez). El plazo máximo para presentarse a un examen con el paquete Formación+Examen es como máximo de 3 meses tras la fecha de finalización del curso (aunque dependerá de la longitud del curso/cursos y de la disponibilidad del centro/candidatos).
- Nanfor tiene muchos alumnos en modalidad de teleformación y los fabricantes que representa, disponen de métodos de certificación a distancia sin tener que desplazarse a un centro VUE.
El método para certificación en la oficina o domicilio es el más sencillo. En el caso de Microsoft tenemos esta opción: Acerca de los exámenes en línea con Pearson VUE | Microsoft Learn
- En el caso de desear realizar los exámenes de forma presencial:
- El candidato debería solicitar una fecha de examen en un lugar próximo a su domicilio . Para ver donde se realizan acceder a: https://home.pearsonvue.com/test-taker.aspx - En alguno de sus centros Nanfor ofrece la posibilidad de realizar los exámenes. Normalmente se realizan para alumnos de la entidad, el último viernes de cada mes. Para solicitar las fechas de exámenes ponerse en contacto con el consultor que haya gestionado el curso.
- En caso de que hayas acordado una fecha de examen con el consultor, para poder presentarte, debes completar todos los datos de una ficha de inscripción que te proporcionaremos por correo al menos una semana antes del examen. Tienes un ejemplo de la ficha y cómo rellenarla aquí.
2) Si quieres certificarte y no has adquirido un paquete de Formación+Examen, ponte en contacto con nosotros y te informaremos de las posibilidades existentes. Si quieres adquirir el voucher de examen sin consultarnos previamente, puedes hacerlo desde aquí.
Exámenes de prueba ¿Para qué sirven y cómo son?
Para ayudarte a prepararte de cara a un examen de certificación oficial, ponemos a tu disposición (dentro de los cursos de formación), exámenes en versión PDF con preguntas de ejemplo.
Aunque estas cuestiones-respuestas han sido desarrolladas por expertos, este material debe ser utilizado para conocer el formato de las preguntas y familiarizarse con ellas, pero puede haber alguna cuya respuesta no sea la adecuada.
SIEMPRE debes contrastar las respuestas con la teoría del curso, recursos adicionales (por ejemplo consultando a tu tutor en el Foro) o revisando las webs oficiales Technet de Microsoft, Oracle, etc.
Idioma de los cursos
Quiero matricularme en un curso y no sé si está en español, ¿Cómo puedo saberlo?
De forma rápida, busca en nuestro catálogo el curso en el que estás interesado. Revisa la información del mismo y EL ÍNDICE del curso será lo que te indique en qué idioma está. Si el índice del curso está en español, el curso será en español, y así con cualquier otro idioma.
Además, en la parte superior de los cursos oficiales de Microsoft, se indica si se encuentran disponible en uno o más idiomas.
Los cursos oficiales de Microsoft tienen los laboratorios en inglés, con la posibilidad de traducir los instructivos desde el navegador.
De forma genérica:
- Los cursos oficiales de fabricante siguen las pautas y normativas reguladas a nivel internacional. Esto supone que en la mayoría de los casos los fabricantes como Microsoft, Oracle, Linux LPI, Axelos, etc... crean su contenido en inglés, por lo que el participante se encuentra con vídeos subtitulados, contenidos base, prácticas y preguntas de examen/test en este idioma.
- Todos los cursos desarrollados por Nanfor, suelen estar en español (aunque a veces disponemos de más versiones en otros idiomas).
Para la realización de los cursos oficiales NO es necesario tener un nivel avanzado del idioma, únicamente comprender términos tecnológicos comunes en distintos idiomas (Networking, hardware, links, etc...)
Además, y como parte fundamental del éxito de las acciones formativas, se encuentra el seguimiento, acompañamiento y supervisión del personal de soporte de Nanfor, que realiza las tareas formativas (foro, consultas, soporte…) en castellano/español según se indica en https://catalogo.nanfor.com/pages/soporte-2-0
Laboratorio ¿Qué es?
Los laboratorios son la forma en que un alumno puede poner en práctica los conocimientos adquiridos en la teoría, sin necesidad de disponer de distintos equipos, licencias e instalaciones. Se trata de un entorno virtual accesible con un navegador, desde donde podrás practicar como si fuesen máquinas reales.
En ocasiones los laboratorios son un recurso independiente del Manual de Formación y por tanto llevan una temporalización (Fechas de Inicio y Fin distintos).
En la actualidad disponemos de estos laboratorios:
- Laboratorio Online (Curso Microsoft)
- Laboratorio Oracle
Laboratorio Online – Curso Microsoft
Son un complemento a la parte teórica del curso. Tiene una duración máxima de 180 días, aunque algunos cursos están limitados a 14 días por credenciales del tenant.
Son un recurso independiente a la ruta formativa de Microsoft Learn y es importante recordar que, para poder realizarlo:
- Es necesario pre-establecer una fecha de comienzo por escrito entre el alumno y el depto. de soporte de Nanfor.
IMPORTANTE: Es imprescindible dejar fijada una fecha para la activación del laboratorio dentro de los 2 primeros meses desde el comienzo del curso. Si no es así, el alumno pierde el derecho al mismo. - Una vez el departamento de soporte confirme y reserve las fechas, no son modificables.
- En caso de laboratorios de cursos de Azure la fecha de inicio coincidirá con la fecha de inicio al curso y estarán disponibles con credenciales de Azure operativas durante los 180 días de acceso.
Para poder realizar los laboratorios sigue estos sencillos pasos:
- Accede a tu Laboratorio desde el enlace dentro de tu propio curso del Portal de formación de Nanfor.
- Te solicitará unas credenciales (correo electrónico y contraseña). Introdúcelos, canjea el código que has recibido en el email de bienvenida y pasarás a un entorno virtual desde donde podrás controlar y usar una o varias máquinas virtuales preparadas para tus ejercicios.
Puedes ver un ejemplo aquí.
Nota: Estos laboratorios son independientes de cualquier otro recurso, y, por tanto, para poder usarlos, debes haber recibido unas credenciales exclusivas para ellos (que suelen coincidir con las del Portal de formación).
Puedes descargarte una Guía detallada del funcionamiento de los laboratorios aquí.
Laboratorio Oracle
Forman parte del contenido del curso Oracle. Las fechas para realizarlo coinciden con las establecidas para la lectura y comprensión de la teoría.
Para poder realizar los laboratorios sigue estos sencillos pasos:
- Accede a tu curso como haces con el resto de teoría.
- Pulsa en la pestaña Labs
- Escoge la fecha que te resulte más conveniente para realizar las prácticas. Puedes elegir una semana para practicar en los tres meses siguientes desde el comienzo del curso.
- Cuando tengas reservada y confirmada dicha fecha sólo tienes que pulsar en Access your Lab.
Si pulsas aquí, puedes ver un ejemplo de cómo encontrar estos pasos en tu curso.
Material en PDF o descargable ¿Puedo tenerlo?
No, todo el entorno formativo es online no descargable.
¿Cómo es la metodología de nuestros cursos online oficiales de Microsoft para las certificaciones basadas en roles?
Obligaciones del alumno inscrito en un curso online
Además de realizar las actividades propias del aprendizaje, el alumno siempre tendrá que confirmar la recepción de las altas, el correcto acceso a la plataforma, la recepción de cualquier componente de los cursos que requiera acceso personal y comprobación de su uso (por ejemplo, laboratorios, material oficial del fabricante online, MOC digital, MOD OD, cursos Oracle o urls con otro tipo de acceso para la realización del curso).
El participante tendrá un plazo máximo de 72 horas para indicar cualquier incidencia en el acceso o en el material, una vez recibido el email en su buzón de entrada. Si no realiza los accesos y pruebas pertinentes en los plazos indicados por soporte, debido a las fechas de caducidad de los recursos, estos pueden no estar operativos para el aprendizaje cuando posteriormente se solicite el acceso. Sería necesario realizar un nuevo pedido-compra.
Problema – No puedo acceder al curso de Oracle
Los cursos oficiales de Oracle están alojados en una plataforma de Oracle a la que tienes acceso a través de nuestro portal de formación, por tanto, antes de intentar acceder debes asegurarte de que dispones un usuario y contraseña adecuados (Proporcionados por Nanfor o por ti mismo a través de un identificador que te hayamos entregado).
Si no puedes acceder al curso de Oracle sigue estos sencillos pasos:
- Comprueba si tu navegador está actualizado. Cada navegador es diferente y realiza la actualización de manera distinta. Si tienes dudas de si tu navegador está admitido revisa los Requisitos técnicos. Ver imagen de ejemplo
- Cierra cualquier sesión que tengas abierta: Correo, portales, redes sociales, … cualquier usuario en uso puede interferir con tu conector al curso e impedir que puedas entrar. Te recomendamos que incluso cierres el navegador de internet y vuelvas abrirlo sin sesiones y con una única pestaña. Ver imagen de ejemplo
- Accede al Aula de Formación de Nanfor con tus credenciales de acceso al curso. Ver imagen de ejemplo
- Busca el recurso dentro del curso donde se accede a Oracle y, si todo es correcto, cuando pulses sobre él debe solicitarte las credenciales (usuario y contraseña) adecuados para poder entrar. Ver imagen de ejemplo
Requisitos técnicos mínimos para la realización de cursos online
Aunque ciertos cursos ya puedes visualizarlos en un teléfono móvil, dado el tamaño de la pantalla y las características técnicas recomendamos:
- Disponer de un PC Pentium o superior.
- Contar con acceso a Internet y una dirección de correo electrónico.
- Disponer de navegador web: Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox o Google Chrome.
- Descargar el acrobat reader en su última versión, programa necesario para visualizar los archivos .pdf. Puede obtener el programa en forma gratuita en: http://get.adobe.com/es/reader/
Requisitos técnicos - Oracle
Para poder conectarse y visualizar tanto la teoría como los laboratorios de Oracle, es necesario cumplir al menos estos prerrequisitos técnicos:
- Sistema Operativo al menos Windows Vista o Microsoft Windows 7 (Recomendable Windows 10).
- Internet Explorer 9+, Firefox 11+, o Google Chrome 19+
- Flash Player 10+ (no es necesario para dispositivos móviles)
- Deben estar habilitados JavaScript y el uso de Cookies en el navegador
- Una conexión a Internet de 768 kbps o mayor
- Resolución mínima de pantalla de 1024x768
Soporte de formación. Si contrato el curso con este nivel de soporte ¿Tengo un experto que me realice seguimiento personalizado e individualizado?
El tipo de seguimiento que se realiza con el soporte de formación individualizado (siempre a tu lado) se detalla en https://catalogo.nanfor.com/pages/soporte-2-0.
La interacción con el experto se realiza principalmente a través del portal de formación de Nanfor, el Foro y Correo electrónico. Las dudas y cuestiones se resuelven a través de respuestas en los foros o videos sobre cuestiones explicadas en su momento por el experto en sesiones online. Si fuera necesario, el experto organizaría una sesión online con el alumno y grupo de alumnos para explicar las dudas correspondientes. La descripción de los elementos de consulta puedes encontrarla aquí.
En el caso de querer un seguimiento diario personalizado por parte de un experto de soporte, podría realizarse en sesiones individualizadas que, en función de los tiempos, se realizarían como clases a la medida y contratadas a tal efecto fuera de las tarifas que indicamos en la Web.
El seguimiento, tareas y actividades las marcan los índices oficiales de los cursos y es el camino formativo que debe seguir el alumno.
Tarifa bonificada y NO bonificada - Diferencias
Tarifa NO bonificada | Tarifa bonificada | |
Seguimiento individualizado | Avance autogestionado Se responde a las cuestiones que plantea el alumno pero se da libertad de realización del curso | Avance monitorizado |
Supervisión de soporte | Semanalmente | Diariamente |
Control de objetivos | Si el alumno al finalizar el curso no realiza el mínimo del curso queda como no finalizado | Debe seguir una planificación y avance semana a semana. Se realiza seguimiento y se establecen tres tipos de alertas |
Informes de finalización | Los que aporta la plataforma de forma automática | Se realiza un informe específico de seguimiento. |
Asistencia a sesiones online y acceso a knowledge base | No | Si |
Prórroga de acceso a nuestra plataforma | No | Si |
Control de finalización | No | Se envía un informe a Recursos Humanos o a los responsables del participante en la entidad contratante |
Información relativa a los formadores | No | Se envía el CV y acreditaciones de los tutores formadores |
Informe individualizado de seguimiento | No | Registro de actividades, interacción con el programa, trazabilidad de las actividades incluyendo la asistencia tutorial y realización de controles de aprendizaje. |
Informes sobre contenidos y recursos | No | Se incluye información de contenidos, recursos didácticos y la guia didáctica |
Exigencia mínima de tiempos | No | Se obliga al 80% para la finalización |
Tarifas de la Web
Todas las tarifas de la web son para realizar pagos por este medio o por transferencia bancaria por anticipado. El resto de las tarifas se les aplicarán incrementos según el tipo de servicio realizado y se comunicará por la correspondiente oferta.
Transferencia bancaria. Forma de pago
Para abonar mediante transferencia bancaria rogamos realizarla a:
- CaixaBank. Transferencia bancaria a Nanfor Ibérica, S.L.
- Número de cuenta ES69 2100 2217 6102 0016 8477
- SWIFT / BIC
- CAIXESBBXXX
Si aún tienes alguna duda adicional ponte en contacto con nosotros.