Configuración, implementación y desarrollo de OpenShift 4.2
nanforibericaOBJETIVOS:
Implementar el Cluster de OpenShift
Configurar la integración entre Openshift y SCM
Implantar aplicaciones multiservicio en OpenShift
REQUISITOS:
Conocimientos fundamentales de administración de Linux
Deseables conocimientos de contenedores, Kubernetes
Conocimientos básicos de desarrollo web
CONTENIDO:
Unidad 1: Introducción a Docker y Kubernetes
Unidad 2: Arquitectura de OpenShift
Unidad 3: Conceptos de OpenShift: Proyectos y usuarios
Unidad 4: Configuración de OpenShift. Gestión de Web, CLI y REST API
Unidad 5: Implementar una aplicación
Unidad 6: Servicios, redes, enrutamiento y escalabilidad
Unidad 7: Almacenamiento con OpenShift
Unidad 8: Uso de plantillas
Unidad 9: Gestión de contenedores y creación de imágenes
Unidad 10: Creación y ejecución de Pods con OpenShift
Unidad 11: Uso de la línea de comandos para crear ConfigMaps
Unidad 12: Creación y gestión de ConfigMaps con DeploymentConfig, desde archivos y directorios
Unidad 13: Image Streams
Unidad 14: Uso de imágenes remotas privadas en OpenShift
Unidad 15: Gestión de secretos en OpenShift
Prácticas para cada una de las unidades